Mantener un jardÃn en casa parece ser difÃcil, no te preocupes no es tan caro ni y ya no tienes que contratar a un jardinero para que se vea hermoso, ¡lo puedes hacer tú mismo! Y para ayudarte nosotros te damos los siguientes consejos y que no batalles más.
1-. Conoce el área.
Antes de comprar las plantas, flores o árboles que quieres incluir en tu jardÃn debes considerar cuánto sol pega en esa área, el tipo de clima que prospera en el lugar en el que vives, las plantas que suelen darse más y las plagas que suelen aparecer y en qué épocas.
2-. Conoce a tus plantas.
Debes conocer a las plantas que eliges, cuánta agua necesitan, cuánto luz deben tener y realizar pruebas de tierra. Pregunta en los viveros cercanos a tu casa o a los vecinos que tengan jardÃn.
3-. Ahorra agua.
Un buen tip para ahorrar agua es comprar planta que no consuman tanta agua, como son los cactus y todas las variedades de suculentas, estas plantas no suelen necesitar tanta agua y son perfectas para ambientes cálidos y secos, además se ven preciosas. Regar tus plantas a primeras horas de la mañana resultará más beneficioso tanto para tus plantas, como para tu bolsillo. Si las riegas en la tarde, el agua solo se evaporará y tendrás que regarlas de nuevo, si las riegas una noche antes solo crearás un ambiente perfecto para bacterias y plagas.
4-. Haz uso de mantillo o abono.
El mantillo se resume en residuos de tierra y hojas de otras plantas, si se lo colocas a tus arbustos y plantas este les ayudará a no perder tanta agua. Recuerda que los residuos que utilices no tengan epidemias o animales.
5- Combate las plagas a tiempo.
Revisa tus plantas frecuentemente para que te des cuenta de su estado de salud. Si llegas a encontrar animales o si notas algo fuera de lo normal, lo mejor serÃa comprar pesticidas. Dejar este problema por un tiempo prolongado hará que tu jardÃn muera poco a poco.
6-. No compres impulsivamente.
Puedes encontrar herramientas de jardinerÃa usadas en alguna venta de garaje, no todo tiene que ser nuevo. Y si compras aditamentos para tu jardÃn en alguna tienda, recuerda siempre comparar calidad y precios.
7-. Poda tus plantas.
No dejes que crezcan sin control, pódalas regularmente para que se desarrollen saludablemente y sin enfermedades.
8-. El césped ideal.
Infórmate sobre los diferentes tipos de césped que existen y cuál es el mejor para sembrar en tu jardÃn. Y no olvides, busca fertilizantes naturales o alternativas que puedas fabricar en casa.
9-. La medida correcta.
Mantener tu césped cuidado y recortado puede ayudarte a maximizar la absorción de agua, por lo que es muy útil conocer la longitud ideal para el pasto del tuyo. El pasto común debe recortarse a más o menos 2,5 centÃmetros.
10-. Fertilizante casero.
Las plantas necesitan una dieta balanceada de nitrógeno, fósforo y potasio para estimular el crecimiento de las hojas, las raÃces y los frutos respectivamente. Puedes crear tu propio abono haciendo té de cáscara de plátano, usando cenizas, estiércol de pollo y los pozos de café.
¡Esperamos que estos consejos te ayuden a mantener tu jardÃn hermoso y próspero!